domingo, 31 de enero de 2010

CUESTIONARIO

1.- Explica desde el punto de vista antropológico el vínculo que existe entre relaciones educativas y transformación social, así como la relación entre educación y libertad.
2.- Define Neoliberalismo, Globalización y Posmodernidad; y explica cómo afecta al ámbito educativo

TEMAS PARA EL 06/02/10

4.5 RELACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL HOMBRE (06/02/10 TEMA DE JESÚS)

Las relaciones sociales establecidas en el campo educativo tienden a ser vistas por el conjunto de la sociedad como una actividad estrictamente docente, cuya misión es crear personas útiles para servir al mercado capitalista.

La educación no puede estar únicamente limitada al saber leer y escribir, la actividad educativa tiene que ser presentada como una herramienta culturalizadora, solidaria y en la que todo el mundo tenga acceso al conocimiento; y lo que es más importante, ser capaces de entender el mundo que nos rodea para así poderlo transformar.

La educación en la sociedad actual la estamos reduciendo a aspectos materiales, es decir, “lo importante es tener títulos para ganar más dinero”, visión impulsada por el modelo neoliberal en el que vivimos, intentando que los individuos se rijan a un modelo social establecido el cuál aparente estabilidad, demostrando así que el sistema es inamovible gracias a la incultura promulgada por las clases dominantes.

Pero la realidad no es así, la sociedad en su conjunto es muy diversa y siempre está en constante cambio para intentar mejorar su funcionamiento. Pero para poder transformar la sociedad, es necesario crear sujetos críticos y creativos. Para lograrlo, uno de los elementos relevantes es la educación, no desde el punto de vista tradicional como un proceso escolarizador, sino como la conformación de espacios educativos no formales con la misión de formar espacios políticos y socioculturales, donde los participantes sean capaces de organizarse y hacer frente a las injusticias. De este modo, podemos considerar que la sociedad se transforma a través de la acción colectiva de los sujetos, cuando muestran pretensiones de mejora.


4.6 LA EDUCACIÓN EN LA LIBERTAD (06/02/10 TEMA DE ESTRELLA)

El hombre es ser cultural y se diferencia por eso de la naturaleza sometida a una leyes necesarias e invariables. El hombre es el reino de la libertad, es un ser que tiene que hacerse a sí mismo y que se hace (o se deshace) a sí mismo con este instrumento, apasionante para unos y terrible para otros, que es la libertad. Este aspecto de la realidad humana ha sido puesto de relieve por la filosofía existencialista, y especialmente por el pensamiento de Sartre para el que el hombre está “condenado a ser libre”. De la filosofía existencialista, que es multiforme, el personalismo ha reafirmado la realidad humana del hombre como “reino de los fines” por utilizar la terminología kantiana: el hombre nunca puede ser utilizado como un medio.

Si esto es así: humanidad es cultura y cultura es libertad. Podemos hacer el camino inverso: la libertad hace la cultura y la cultura origina la humanidad, lo que es específicamente humano, en el hombre.

La educación aparece a primera vista como el instrumento de transmisión de la cultura y particularmente de los aspectos centrales de la cultura: conocimiento y valores, religión y visión del mundo. Esta interpretación es correcta, se fija en lo esencial y permite prolongar la reflexión.

Si partimos de la noción de cultura que estamos evocando como modo de ser del hombre, la educación es, ni mas ni menos, que el instrumento de la humanización en cuanto instrumento de inculturación o apropiación de la cultura en la que nazco.

Pero todavía podemos ir mas lejos si sacamos todas las consecuencias de la afirmación: humanidad es esencialmente libertad. La libertad de enseñanza hace referencia al núcleo mas intangible de la persona: la constitución de su humanidad, es decir de su autonomía y de su identidad. Privar a alguien de la libertad de enseñanza significa entonces atentar contra la libertad íntima que los clásicos llaman libertad moral, y que en los textos de derechos humanos se llaman libertad de pensamiento y de opinión.

En esta breve exposición hemos considerado el papel central de la libertad en la persona humana. La educación tiene que respetarla pero también que educarla es decir dar un sentido en un clima de libertad, favoreciéndo la adhesión.


UNIDAD V
LAS NUEVAS FILOSOFÍAS DE LA EDUCACIÓN


5.1 LA EDUCACIÓN EN EL NEOLIBERALISMO (06/02/10 TEMA DE SANDRA)

ACTIVIDAD OPCIONAL: Investiga acerca del Neoliberalismo en México.

La naturaleza del modelo neoliberal es la privatización de todos los servicios públicos, porque sus impulsores parten de que la mano invisible del mercado es capaz de lograr el equilibrio perfecto en todos os ámbitos de la sociedad. Este criterio se aplica, desde luego, también al ramo educativo, convicción que tiene su más fiel y reciente reflejo en el presupuesto del sector.
Nunca como ahora el sector educativo ha experimentado los estragos del fundamentalismo neoliberal en la asignación de recursos, que no sólo es uno de los más bajos de los últimos años, sino que su distribución denota un marcado desinterés por hacer de la educación pública el motor del desarrollo del país.
De esta manera, mientras por un lado, a la Unidad de Comunicación Social de la SEP se le otorga el mayor incremento del sector, con 12.1 por ciento de aumento, a sectores claves se les asignan aumentos marginales: en posgrado 2.2 por ciento, en educación para adultos 1.5 por ciento y en educación básica, la base de todo el sistema escolar, sólo 0.8 por ciento.
Pero más aún, a áreas como Planeación y Educación Superior e Investigación, que son vitales apara cualquier proyecto de desarrollo del país a mediano y largo plazo, sufren severos golpes con un decremento de 2.3 y 4.5, respectivamente, pero donde el golpe es criminal es en Evaluación, Educación Normal y la Carrera Magisterial, con una disminución de 35.6, 32.7 y 83.8 por ciento, respectivamente.
No se requiere mucha perspicacia para entender que se propone el gobierno panista con un presupuesto como este: el deteriora de la educación pública, para, por una parte, mostrar su inoperancia y fortalecer a la educación privada como la verdadera generadora de cuadros dirigentes, y por otro, transformar a aquella en una enorme fábrica que dote al capital de mano de obra semicalificada y barata.

5.2 LA EDUCACIÓN ANTE LA GLOBALIZACIÓN (06/02/10 TEMA DE JEHEYTZZY)

Los países ahora llamados emergentes (o Tercer mundistas) sufren en forma descarnada los efectos de la GLOBALIZACIÓN que impregnan toda la vida social, económica, cultural, educativa y comunicacional y que en nuestro país lo podemos ver a diario a través de las múltiples consecuencias del proceso que es demoledor y avasallante y que nos deja totalmente indefensos, sin capacidad de respuesta.
Los intensos flujos de capital golondrina que condicionan cualquier política de gobierno; la imposición de pautas culturales homogéneas en todo el mundo, producto de la revolución de las comunicaciones; el endiosamiento del consumo de productos impuestos mundialmente: la cocalización o Macdonalización ; es decir el desmonoramiento de las fronteras y el influjo homogeneizador llevan a la pérdida de una identidad nacional de valores culturales y sociales y desde el punto de vista económico y como consecuencia de la apertura económica con entrada masiva de empresas y productos transnacionales que barren con la demanda laboral, quedando millones de personas excluidas del sistema, sistema que no admite la intervención del estado para amorigerar estas consecuencias, ya que el mismo prácticamente ha desaparecido ante la fuerza arrolladora del neoliberalismo y el endiosamiento del Mercado.

Es indudable que existe una crisis más profunda que las crisis financieras recientes, que es la fragmentación social, la exclusión que hace que millones de personas se encuentren directamente fuera de la sociedad y sus beneficios. La pregunta es como recuperarlos para evitar una masacre social evidenciada ya con los crecientes actos de violencia, el aumento del consumo de drogas, el desprecio por la vida y las amenazas del bioterrorismo o el uso de artefactos atómicos con iguales fines, culminó la guerra fría, apareciendo nuevas formas de violencia.
Ante esta realidad se puede caer en una actitud inactiva o pasiva, de aceptación de lo impuesto, o nos puede, por el contrario, ayudar a reflexionar, yo diría ya no tratando de cambiar el Sistema a través de conductas utópicas sino a través de una ACEPTACIÓN CRITICA de esta época generando pequeñas Revoluciones personales.

ENFRENTAR LA GLOBALIZACIÓN DESDE LA ESCUELA Y EN LA LABOR DOCENTE

Si bien el proceso globalizador entraña muchos aspectos negativos, que fueron analizados anteriormente, cuyas consecuencias son aún impredecibles no se puede ser tan pesimista y es de destacar muchas facetas positivas que tenemos que aprovechar y que nos nutre de esperanzas. Sin ella nuestro trabajo sería en vano y mataríamos el ideario que aún subsiste acerca de la necesidad de educación que se da en toda la sociedad incluyendo a los más jóvenes como lo revelan las recientes encuestas.

Ejemplificando:
*se ensalza a nivel mundial los criterios de Calidad total en todos los procesos; como volcar tales postulados en la política educativa, ya que es evidente que este aspecto ha sido dejado de lado o se ha tomado muy por arriba. Para ello bastan dos ejemplos: Docentes que creen que calidad significa realizar una cierta cantidad de cursos por año (cursicistas); Sistema educativo que premia mucho más la antigüedad que la capacidad y que la misma avala el acceso a cargos directivos. Actualmente la carrera docente termina en la Dirección creyendo que un buen maestro o profesor indefectiblemente será un buen director, sin considerar la capacidad de liderazgo o gestión.
*Como adecuar los criterios de Competitividad del Neoliberalismo salvaje y darwiniano hacia una forma más humana y productiva en el ámbito docente: ¿se premia al mismo, por ejemplo desde el punto de vista económico, cuando realiza tareas en áreas marginales para permitir su permanencia en las mismas para que pueda realizar un trabajo continuo y no esté pensando en pedir su reubicación o traslado hacia zonas más favorables?- ¿Para acceder a una mejora económica; el Docente debe, como lo hace actualmente cumplir años para tener más antigüedad y con ello más puntaje?.

· Hay que destacar los beneficios de la Competitividad entendida como una forma de lucha por y para la Educación que cada docente tiene la obligación de llevar adelante, en vistas de objetivos claros y con los pies puestos en la tierra.

· *Una premisa de nuestra época es la obtención de resultados, muchas veces a cualquier costo. La escuela ¿tiene que renegar de los mismos o repensar la forma de cómo obtenerlos y de cómo evaluarlos?

· *La Revolución de la Tecnología y su s consecuencias en las comunicaciones han hecho cambiar el lenguaje de las generaciones más jóvenes.

· La escuela y los docentes ¿nos adaptamos a este cambio, incorporando estas nuevas herramientas para adecuar nuestra forma de comunicarnos o nos oponemos rotundamente en la creencia de que de esta forma podremos cambiar al educando?

· *Hoy día el mercado ha transformado al ciudadano en un nuevo Cliente, desde la Escuela cómo podemos revalorizar su principal función, la de forjar mejores ciudadanos, responsables y concientes de sus derechos y deberes para con sus semejantes y que debe incluir la formación de un nuevo consumidor, no atado a modas pasajeras; que exige libertad de elección, que incorpore criterios de selección hacia productos no obtenidos a través de la explotación humana o con técnicas de producción que atenten contra el medio ambiente.

· Por otro lado considerando los mandatos del Mercado no debemos pensar en "Vender a la Escuela " revalorizando todo lo positivo de ella, toda su producción a través de un cambio del mensaje institucional hacia la sociedad, de manera de hacerla más atractiva, competitiva y funcional, para que esta última sienta que Su Escuela se preocupa por los problemas y necesidades del país.

3. Conclusión

El desafío está planteado y no es menor; los cambios son profundos e imparables y requieren una gran calma para poder analizarlos, porque está en juego el futuro mismo de la Escuela y de nuestra sociedad.
No pensemos que en nuestro ámbito espacial los mismos no se darán, el sistema no reconoce fronteras y trata de imponerse y afianzarse en todo el mundo; ya está entre nosotros.
Como docentes podemos renegar de esta realidad o ignorarla, creo que ambos caminos son equivocados. Nuestra función nos exige meternos en el problema, asumir la realidad, adquirir una actitud crítica, buscar las formas de llegar al educando para evitar que el mismo se nos escape ante fuerzas aparentemente mucho más poderosas que las nuestras.
El sacrificio vale la pena porque este sistema en apariencia todopoderoso, muestra costados de debilidad y de él se pueden obtener facetas positivas que nos sirvan para cambiar a nuestro sistema educativo y amoldarlo a la realidad actual en la esperanza de la construcción de un mundo más justo y equitativo.


5.3 LA POSMODERNIDAD EDUCATIVA (06/02/10 TEMA DE BLANCA MERCEDES)

La postmodernidad educativa tiene un parangón o modelo filosófico en el cual se inspira; se trata de las filosofías postmodernas, que inspiradas acaso en la obra de

Nietzsche, propugnan desde el pensamiento, desde el impacto de la tecnología y desde la filosofía de sistemas, una nueva concepción del hombre.

La postmodernidad es pues una filosofía antihumanista y en consecuencia, individualista que en el plano de la educación se dirime en la hegemonía de la tecnología, en la importancia del saber y del conocimiento en la sociedad del futuro y en la necesidad de la innovación permanente.

No hay verdades, no hay sentido. Es el hombre el que se debe enfrentarse ante esta realidad vacía; un hombre que es capaz de vivir sin ayudas, porque ya no las necesita. Un hombre que ante la nada será el encargado de crear el mundo. Es el famoso «superhombre» de Nietzsche, que desprecia los apoyos que le oferta la razón y las grandes verdades —el mundo axiológico— porque es capaz de enfrentarse a su realidad sin la ayuda de mitos ni de falsos fundamentos.

Incluso, el hombre —el hombre moderno —de la modernidad— acomodado a sus creencias, orientado por la verdad, los valores, lo absoluto— ha muerto. De ahí que se diga que el postmodernismo es la filosofía de la deconstrucción.

Al no existir nada, sólo se da lo que es, o sea, el presente. Sólo existe lo que sucede.

No se da el futuro porque de todas formas no existe el sujeto y por tanto, tampoco la proyección. Sólo se da la pura presencia. Ni tan siquiera el pensamiento porque no hay fundamentos; sólo se da lo relativo, la presencia inmediata del pensamiento. Al ser el hombre el fiel de todas las cosas, la relatividad se adueña de su realidad, porque el hombre a lo máximo que puede arribar es a ser lo que es, pura relatividad, al estar inmerso en la misma. Lo único consistente es lo que posibilita el relativismo, es decir, el sistema.

La postmodernidad es ante todo la filosofía de la desmitificación y de la desacralización, lo que implica graves repercusiones en el terreno de la ética al no existir imperativos categóricos. Sólo se da el sistema, o sea la estructura que permite que se de aquella realidad que se está dando. Por tanto, también se ha visto la postmodernidad como una filosofía sistémica o acerca de los sistemas.

Incluso las verdades científicas se relativizan en el contexto de la postmodernidad, pues la ciencia tiene de cada vez más dependencia de los contextos sociales. Además, la naturaleza —que secularmente ha sido el objeto de aplicación de la ciencia— acepta también otras explicaciones —mítica, artística, funcional— cuya validez puede ser idéntica o pareja a la explicación matemática. Y es que en la postmodernidad, ciencia y mito no están en oposición; ambas cosas son igualmente válidas si es que sirven a los intereses de los hombres. Es una versión más del todo vale, tan propia del relativismo postmoderno. O si se quiere, un ejemplo más de la negación de cualquier transcendencia y de lo absoluto.

La Teoría General de Sistemas es aquella en la que se basa la filosofía de la posmodernidad. La definición de lo que es un sistema, entendido como un conjunto de elementos en relación; la visión de la realidad —de cualquier realidad— como si fuese un sistema, o sea, como un conjunto de elementos en relación, posibilita aplicar a esta realidad las características que se dan en los sistemas, que como se comprenderá es, desde una perspectiva absolutamente formalizada y matemática, el objeto de estudio de la T.G.S.

Paralelamente, a lo visto hasta ahora, podemos hablar de una educación sistémica, sin inclusión, por tanto, del factor humano. Decimos esto porque la concepción sistémica aplicada a la educación ha servido para «cosificar» la educación, o si se quiere, para materializarla. La aplicación de la teoría de sistemas al conocimiento pedagógico ha posibilitado el desarrollo del discurso educativo al margen de las regiones espiritualistas, axiológicas y culturales, y en consecuencia, ha logrado la abertura de la posibilidad cientificista de la educación. De ahí, que el enfoque de sistemas aplicado a la educación se haya visto idóneo para construir una verdadera Teoría de la Educación.

La ciencia, ya se sabe, y Bunge así nos lo recuerda, se refiere a objetos materiales, tangibles, que ocupan un lugar en la realidad; la ciencia sin más se refiere a sistemas de objetos que a su vez se conforman como objetos de los sistemas. Aplicado este principio o condición materialista de la ciencia a la Pedagogía, el enfoque de sistemas posibilita, acaso por primera vez, plantear conocimiento acerca de los objetos pedagógicos. Si los sistemas están formados por comunicaciones, el sistema educativo asimismo se nos presentará como un sistema de comunicación que como tal descansará en objetos materiales; así, desde esta perspectiva, el método educativo, las estrategias y los medios pedagógicos, el aprendizaje, la comunicación como capacidad del docente, los refuerzos como condición del aprendizaje, los objetivos educativos como secuelas del propio aprender, la organización en tanto que secuenciación del espacio escolar..etc, aparecen sin la vertiente humanista, obviándose, porque de hecho no es necesario en el discurso científico-teórico de la educación sistémica, los subjetivismos, especificidades o particularidades del factor humano (léase profesor o alumno). En definitiva, es posible explicar la educación sin referirse a valores ni a arquetipos humanistas en tanto que modelos de formación.

La Teoría de Sistemas logra entonces una explicación materialista de la Pedagogía, (cumplimentando entonces un sine qua non de las teorías científicas, al menos a nivel epistemológico) y en consecuencia, logra la comprensión de una educación sin hombres, sin el factor humano, simplemente porque el tratamiento sistémico, obvia el humanismo.

Con Luhmman, entonces, el hombre no es necesario para la existencia de las ciencias humanas y sociales. Es el mundo, un mundo de sistemas, quien se convierte en la única realidad objeto de teorización, y en consecuencia, de conocimiento científico, por lo que desaparece el handicap diferenciador de las ciencias humano-sociales respecto de las

físico-naturales. La realidad es una —los sistemas— por lo que su abordaje a través de la razón es también único. El hombre deja de existir y en consecuencia, deja de ser objeto de conocimiento. Ahora la ciencia será ciencia de los sistemas reales porque la única realidad conformada es la sistémico-material.

La educación dentro de este contexto se acoge pues al posibilismo materialista de la ciencia y se presenta como objeto de conocimiento racional, siguiendo para ello los mismos principios y leyes de la ciencia, sin más. El enfoque sistémico cree en la unidad de la ciencia porque concibe la realidad como unitaria, toda ella como sistema; desde esta perspectiva, no se dan diferencias entre las denominadas ciencias experimentales y

humano-sociales, ya que lo que estudian por separado cada una de las materias científicas que existen en la actualidad son las diversas perspectivas que nos ofrece la realidad, o si se quiere, el sistema de sistemas, que se concibe como el único objeto de conocimiento racional.

No nos extrañe entonces que la Teoría de la Educación haya utilizado la teoría de sistemas como instrumento —como tecnología conceptual— para desarrollar un discurso materialista lo que ha conllevado a plantear el enfoque de sistemas como contexto epistemológico y de apoyatura al paradigma tecnológico de la educación. De esta forma, un desarrollo de la educación desde la tecnología se apoya en una epistemología que a su vez juega un papel tecnológico: los sistemas como instrumento-tecnología conceptual que posibilita el estudio de la propia educación (tecnológica).

Será además la tecnología la que cambie la práctica educativa en el futuro postmoderno, con lo que la pedagogía de la postmodernidad se nos aparece coherente. El sistema es su tecnología conceptual y en el plano de la práctica también la tecnología será quien determine los sistemas de educación.

La educación del futuro tendrá que modificar sus contenidos, sus aportes curriculares, ya que como vimos al transformarse las condiciones del saber se transforma también el saber mismo. En consecuencia, la transmisión de contenidos educativos se asentará en la enseñanza y aprendizaje de lenguajes, que como hemos dicho es el saber que alimenta las nuevas tecnologías de la información.

Este cambio, llevará consigo otro mucho más determinante, y es que se separará la formación de la instrucción. En una sociedad relativizada, en que gracias a los procesos

tecnológicos-informativos todo es cambiante, no habrá lugar para las grandes verdades, por lo que una formación en función de principios (valores, creencias, transcedencias...etc) no será objeto escolar, y en todo caso dependerá de la esfera privada —de la privaticidad— y vital de los individuos.

Sólo será válido lo que tenga un sentido funcional e inmediato. Tanto importará

Picasso como un comic, un graffiti como un poema de Machado; lo importante será el saber que haga avanzar la realidad tecnológica, ya que como decíamos, el saber, el conocimiento, será la nueva mercancía de la sociedad del futuro. El futuro, en un mundo cambiante, dependerá de la capacidad de innovación, e innovar significa crear, descubrir, ampliar en definitiva el saber. Asistiremos a la necesidad del saber, por lo que el sistema educativo deberá perfeccionar sus capacidades transmisivas, lo que sólo podrá conseguir mediante la tecnología.

Vamos hacia un mundo cuya actividad principal —economía, empleos, materias primas..etc— estará ligada a la información. La información (captar, tratar, emitir) requerirá de un gran número de hombres formados, por lo que acaso no podamos hablar de educación como en la modernidad, pero sin duda alguna, el mundo postmoderno exigirá saber, y por tanto, propiciará un sistema educativo asentado en la eficacia de la transmisión de las informaciones y en el radicalismo utilitarista de la propia información. Asistiremos a la necesidad del saber.

Cabrá pues plantearse la cuestión educativa en términos de eficacia y de utilidad, por lo que la enseñanza individualizada, así como el valor del individuo, se verán en alza, en contra de la cultura del lazo social. Se destruye pues la concepción actual de la sociedad y de lo social así como el enfoque dinámico de la teoría crítica o marxista. La sociedad postmoderna intuye el lazo social como consecuencia de la tecnología de la comunicación; el hombre será un ser aislado, singular, pero al mismo tiempo, conectado a las redes telemáticas y audiovisuales de diverso orden que lo pondrán en contacto con el mundo.

Concretamente A. Toffler (1990; 1991) concibe la educación del futuro a partir de las siguientes características:

*Interactividad, o sea educación a través de tecnología interactiva, o sea, con capacidad bidimensional de respuesta (alumno-máquina y viceversa).

* Movilidad o capacidad de desarrollar educación en cualquier ambiente o institución. La escuela deja de ser entonces el secular espacio monopolizador de la formación.

*Convertibilidad o capacidad de transmitir y procesar información entre medios y redes diferentes a fin de conformar sistemas complejos y multivariadas de uso común.

*Conectabilidad o posibilidad de conexión que el estudiante poseerá con fuentes plurales de información.

*Omnipresencia, o democratización total de la información.

*Mundialización o información sin fronteras ni diferencias.

Se va pues hacia una educación dispersa, descentralizada. Cualquier taller, empresa, el hogar mismo, podrá convertirse en una verdadera escuela, lo que a su vez implicará aproximarnos de cada vez más a una concepción adhocrítica de la educación, o sea, sin estructuras administrativas que burocratizan el conocimiento. Algo de ello ya sucede en las empresas, en donde, la formación permanente de los trabajadores se entiende como un requisito imprescindible de la renovación e innovación que a su vez aquellas requieren para asegurar su continuidad y existencia. Asimismo, el hecho de que de cada vez más sea posible trabajar desde el hogar, hace vislumbrar que algo parecido puede suceder en referencia a la educación y a la formación en general.

Por último, se nos dice que la educación no estará constreñida a programas rígidos ni agrupaciones tradicionales (grupo clase, grupo curso, etc) ya que se conformará en situaciones abiertas, y en situaciones que serán fundamentalmente focos de experimentación y de innovación continuada. Educar será innovar y aprender a vivir con el cambio.

El propio Toffler nos advierte que para asumir tales logros serán necesarias como mínimo tres estrategias: cambios en los docentes actuales —la educación será tan importante en el futuro que su responsabilidad no podrá estar sólo en manos de los maestros y profesores; vamos hacia una sociedad educadora y educante, en la que se pluralizarán los formadores. Además se tendrán que cambiar los contenidos —los lenguajes como cultura— y por fin, se tendrá que aportar un enfoque u orientación de los conocimientos en orden al futuro, o sea, a la innovación constante y continua del conocimiento.

La educación en la postmodernidad se asentará en la tecnología y en la innovación.

Para ello se requerirá una pedagogía que poco a poco se reconvierta en una verdadera tecnología cognitiva, es decir, deberá ampliar su conocimiento en orden a como aprende el niño, para así desarrollar su capacidad intelectual, ya que innovación será innovación del conocimiento, siendo las tecnologías informáticas una fuente primordial para el logro de este conocimiento del futuro, o sea, del conocimiento virtual.

La sociedad postmoderna no es pues la sociedad de los valores, de las verdades absolutas e inamovibles (propias de la modernidad); es, en todo caso, la sociedad del saber, de la ciencia, de los sistemas, propiciado todo ello por la tecnología y por el avance de las capacidades y posibilidades intelectuales del hombre; de un hombre que no requiere ya certezas externas, sino que se basta a si mismo para saber donde se encuentra la verdad.

Estas son en definitiva las metáforas del superhombre y de la muerte de Dios de Nietzsche. El logro del hombre que rompe con los absolutos, porque se sabe que se basta a si mismo.

La misión de la educación estribará en el logro, mediante el saber, de este hombre autosuficiente, y creador de su futuro. En este sentido, acaso la postmodernidad se no muestre como el único humanismo realmente constituido hasta el momento porque asienta un hombre autosuficiente y no dependiente.

lunes, 25 de enero de 2010

CUESTIONARIO


1.- Elabora un diagrama de flujo (incluye los conceptos) de la concepción epistemológica de la educación de Piaget.
2.- Elabora una síntesis de los postulados axiológicos de la educación.
3.- Explica con tus palabras el concepto e importancia de la antropológia educativa.
4.- Explica con tus palabaras el concepto e importancia de la educabilidad.
5.- Define "relación educativa"y explica su finalidad.
6.- Define "comunidad educativa" y explica su objeto y fines.


IMPORTANTE

LA LECTURA Y CUESTIONARIO DE ESTA SEMANA SON SENCILLOS, ESTO CON EL FIN DE QUE TENGAN TIEMPO DE ESTUDIAR LOS CUESTIONARIOS ANTERIORES PARA SU EXAMEN DEL PRÓXIMO SÁBADO.

CUESTIONARIO

REPORTE 4 ENTREGA 30/01/10

3.3 EL ENFOQUE EPISTÉMICO DE PIAGET (30/01/10 TEMA DE MOISES)
Epistemología Genética: es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento, a pesar de que hay tres tipos de conocimiento Piaget se dedica exclusivamente a uno de ellos que es el conocimiento válido.
Estos, se diferencian por las relaciones que mantiene el sujeto con el objeto.
1.-El conocimiento Místico: no hay una distinción entre el sujeto y el objeto, por ende este último no es comprobable, por lo tanto no se puede verificar si existe o no.
2.- El conocimiento Metafísico, si bien hay una diferenciación entre el sujeto y el objeto, ya q el sujeto tiene la capacidad de razonar acerca del objeto, pero éste objeto no es comprobable, por ende no se puede verificar.
3.- El conocimiento válido: el sujeto está claramente distinguido del objeto y este objeto es comprobable.
El objeto de estudio de Piaget es el Sujeto epistémico. O bien, estudiar como se van desarrollando las categorías del conocimiento a medida que el bebé nace para convertirse luego en un sujeto epistémico. Estas categorías son variadas por ejemplo como se va a formar la capacidad de clasificar, ordenar o seriar, como se forman las correspondencias, la noción de número, la noción de conservación de la sustancia, noción de tiempo, espacio, velocidad, etc.
La posición Epistemológica que postula Jean Piaget, es decir su punto de vista acerca de la posición del sujeto y el objeto es el Constructivismo donde lo innato del sujeto aporta ciertas características pero luego hay que mantener cierta interacción con el mundo físico y con el mundo social para poder ir construyendo las categorías del conocimiento.
Piaget la pregunta que se hace es como un sujeto pasa de un estado de menor conocimiento válido a un estado de mayor conocimiento válido y así convertirse en un sujeto epistémico. El método que utiliza Piaget es el clínico-crítico o psicogénetico, entiendo a la psicogénesis como el estudio de cómo evoluciona la capacidad de razonar en el chico. Por lo que permite que una persona tenga un mayor acceso a las categorías del conocimiento a medida que va construyendo sus conocimientos.
Bien el sujeto epistémico va construyendo sus conocimientos a través de la ACCION o mejor dicho, la interacción entre el sujeto y el objeto o con su realidad. A medida que el sujeto acciona sobre el objeto, no sólo el sujeto se modifica sino también el objeto.
Cuando el bebé nace se encuentra en un estado de Egocentrismo radical entendido como un estado de indiferenciación. El bebé no puede distinguir el mundo externo de su propio mundo, el interno. No tiene la capacidad de discriminar, es un completo ignorante. Por lo tanto todo versa sobre su propio cuerpo ya que él no puede distinguir. A través de la acción el niño va interactuando con el objeto y se va a ir descentrándo cada vez más y de a poquito va a poder comenzar a discriminar, distinguir, diferenciar, etc. Este camino lo hace a través de la asimilación y la acomodación. Cada vez que el sujeto interactúa con el medio va a existir este proceso de asimilación y acomodación.
Piaget considera a estas dos como dos invariantes funcionales ya que son de origen hereditario y no varían nunca a lo largo de la vida, siempre se mantienen.
Hay dos factores que se van a heredar: factor de primer grupo, son las estructuras neuronales y sensoriales, de esta manera podemos considerar a los reflejos como parte de la herencia y de esta manera los fundamentos fisiológicos y anatómicos de la biología están relacionados con la inteligencia. Los factores de 2do grupo que heredamos son los modos de funcionamiento, que gracias a ellos se pueden formar las estructuras cognoscitivas. Estas son siempre, en todas partes iguales idénticas y son denominadas invariantes funcionales y son las propiedades principales del funcionamiento. Estas son dos La Organización y la Adaptación. La segunda a su vez tiene dos subpropiedades que son la Asimilación y la Acomodación, y éstas mantienen un vínculo entre la biología y la inteligencia ya que ambas se aplican por igual. Piaget habla de dos tipos de asimilación. Una es la Asimilación biológica q es igual para todo ser viviente y es cuando un organismo toma algo del mundo exterior y lo incorpora a su organismo, este se transforma en las características del propio organismo que lo incorpora, se lo destruye para convertirlo en algo propio del organismo. Ej: el alimento. Pero además de transformarla, el organismo también se adapta a ella por eso mismo el organismo debe acomodar su funcionamiento a los contornos que debe asimilar.
El otro tipo de asimilación es la Funcional o Intelectual que no es muy diferente a la biológica porque el proceso esencial consiste en amoldar un hecho de la realidad y transformarla en de forma duradera en la organización interna del sujeto.
La acomodación es un proceso de adaptación a las demandas variadas q los objetos le imponen al sujeto. La asimilación funcional implica también una incorporación de algo externo pero no se destruye como el alimento. Esta asimilación siempre implica una asimilación a la estructura y una acomodación de la estructura.
Pero lo importante es que en cualquier conocimiento la asimilación le da SIGNIFICACIÓN a lo que es percibido o concebido del mundo.
El sujeto va hacia los objetos, acciona sobre ellos y según el tipo de acción, incorpora datos del mismo que son asimilados a la Organización interna del sujeto. La cantidad de esquemas y su respectiva coordinación hacen que el niño sea menos egocéntrico, es decir más inteligente.
Piaget separa a los diferentes período de inteligencia, de acuerdo a la cantidad de esquemas que se van definiendo y coordinando dando lugar a cambios cualitativos. El primer período que arranca desde el nacimiento del niño hasta alrededor de los dos años de edad es el SENSORIO MOTOR. En este no hay representación en el niño, hay un egocentrismo radical, donde el niño no es capaz de diferenciar el sujeto del objeto, y el sujeto sólo está basado en acciones y percepciones. El bebé tiene unos esquemas elementales que comienzan a estabilizarse, diferenciarse, y generalizarle a partir de las acciones que realiza hacia el medio. Lo que no está diferenciado en las acciones del bebé es la Asimilación de los objetos al yo y la Acomodación del yo a los objetos, simplemente no existe.
Con las invariantes funcionales que trae el niño que son los reflejos congénitos como el de prensión o succión va a ser la plataforma de los diferentes esquemas por lo tanto son la base del conocimiento. Este 1er estadio se llama de los REFLEJOS por el bebé se maneja con éstos y tienen una estructura de ritmos. Estos esquemas de asimilación tienen tres propiedades la de generalización que es por ejemplo cuando el bebé succiona no sólo el pecho de la madre sino otros objetos como ser la mantita, chupete, juguete, etc. El esquema reflejo se extiende a otros objetos sin tener uno fijo. De esta manera el bebé asimilará diferentes objetos a su organización interna. El otro es de Recognición o discriminación si bien una cierta acción se puede generalizar, también hay cierta capacidad para la discriminación completando a la generalización. Por ejemplo, el bebé no succionará algo que no sea de su agrado por más de que chupe todo. El otro es de repetición hay una tendencia compulsiva a la repetición. El bebé a pesar de no tener un objeto para succionar, lo hace en el vacío. Estos van formando la estructura asimilativa.
Estos reflejos comienzan a afinarse en contacto con los objetos y estos esquemas de acción formados por estos reflejos van a ir formando los primeros hábitos que proceden de una asimilación de objetos nuevos a los esquemas anteriores pertenecientes al esquema de los reflejos llegando así al 2do estadio llamado del LOS PRIMEROS HABITOS que son conductas rígidas donde los reflejos se pulen con ciertos objetos aunque la relación con el mundo todavía no está claramente diferenciada. En este estadio los objetos existen a medida que están en contacto con el sujeto pero no hay movilidad ni coordinación de los diferentes esquemas lo tanto todavía no se puede hablar de inteligencia. En estos dos estadios todavía no hay una relación de tiempo ni de espacio, hay una indiferenciación del sujeto con el objeto. Recién en el 3er estadio aparece la coordinación de visuo-motora. Aquí se inicia la coordinación de las manos y los ojos del niño surgiendo nuevas conductas. El bebé va a poder agarrar y mirar el objeto al mismo tiempo ya que antes estos esquemas no estaban preparados para hacerlo. Comienzan las reacciones circulares que es una acción que se repite varias veces en el cuerpo propio y que generalmente aparece por azar. Aquí son típicas las reacciones circulares 2das que una primera vez se dio por azar y se vuelve a repetir pero esta vez sobre objetos externos y no al propio cuerpo. Son conductas que se repiten en bloque sin un objeto fijado de antemano. También aparecen las reacciones circulares diferidas se llaman así porque difiere el encuentro con el objeto. La sensación de haber estado con el juguete perdura por el momento permitiendo volver al objeto con precisión. La perduración de las sensaciones es el grado de la inteligencia de ese estadio. Otra conducta de este estadio es reconstruir el todo invisible por la parte visible. Hay ciertas partes privilegiadas de un objeto donde se puede construir el todo que no es visible se llama Índice ya que permite suponer el resto. Otra característica del tercer estadio es el seguimiento de la prolongación de la acción, es decir el chico aunque se caiga un objeto puede seguirlo con la mirada, a pesar de que otra persona lo tire, tiene una capacidad para buscarlo pero este objeto debe estar cerca. Hay una relación entre fines y medios tardía. Todavía no hay un fin primero. Para q el fin esté primero y el bebé busque un medio para llegar a ese fin es un signo del 4to estadio. Llamado DIFERENCIAR FINES DE MEDIOS. En este estadio el fin se halla planteado antes que los medios a usar lo que supone una articulación móvil de los esquemas elementales que componen al esquema total.
El uso de los esquemas anteriores a recorrer distancias mucho mayores en el tiempo es lo que caracteriza a los medios y los fines, en adelante ya diferenciados y es por ello que se puede comenzar a hablar de inteligencia. No hay invenciones ni descubrimientos nuevos sino que se aplican medios conocidos por el sujeto a circunstancias nuevas e imprevistas. A medida que se van coordinando los esquemas y hay muchos más de ellos, el bebé va distinguiendo sus acciones sobre el objeto empezando a formarse la noción de objeto permanente. Esta es la primera estructura y hay una segunda estructura denominada grupo práctico de desplazamientos que consiste en que cuando al chico se le esconde algo en determinando lugar y se lo saca de ahí y se le muestra que se lo esconde en otro lugar. El chico tiende a buscarlo en el primer lugar donde se lo escondió.
Cuando el niño es capaz de manejarlo alrededor de los doce meses, para Piaget este es el paso al 5to estadio donde el bebé ya tiene una organización del espacio. Este estadio se llama GRUPO PRACTICO DE DESPLAZAMIENTO. Hay una noción de semi-reversibilidad porque el niño va a buscar un objeto y se le pone un obstáculo y va a buscarlo lo rodea y vuelve al mismo lugar de donde partió dándose cuenta.
En este estadio hay una coordinación de medios y fines a través de las reacciones circulares 3ª el niño logrará descubrir medios nuevos para aplicarlos a determinado fin. Estás reacciones están referidas a la experiencia ACTIVA del sujeto, y el niño tratará de buscar medios nuevos a través de los tanteos inteligentes que están orientados hacia un fin y permiten el descubrimiento de medios nuevos suponiendo una Acomodación a los esquemas conocidos. Este tanteo está dirigido por los esquemas anteriores que dan una significación a los acontecimientos que surgen al azar. El 6to estadio señala la conclusión de la inteligencia y en vez de que los medios nuevos se descubran por experimentación activa puede haber en ese estadio Invención mediante la coordinación interna rápida de procedimientos no conocidos aún por el sujeto. En este estadio hay una anticipación mental de lo que será la representación. Cuando el bebé se habitúe a las reacciones circulares 3º y a los tanteos inteligentes, el niño llegará a ser capaz de una interiorización de esas conductas. Por lo tanto hay un esbozo de representación simbólica en este estadio.
En conclusión, los procesos fundamentales para el desarrollo del conocimiento son la Asimilación y la Acomodación. Cuando se incorpora un objeto a la organización interna se lo asimila y la organización se acomoda a al objeto, hay un momento de desequilibrio de esta organización. Por lo tanto el desarrollo siempre va a implicar un desequilibrio continúo ya que es el factor motor de todo desarrollo porque sin ellos el conocimiento se mantendría estático y no se podría determinar el pasaje de un estado de menor conocimiento a uno de mayor conocimiento. Siempre que hay desequilibrio sobreviene una re-equilibración que puede ser mayorizante, es decir le da una mejora a la organización interna.
Los equilibrios cognoscitivos son sistemas abiertos y cerrados a la vez porque necesitan del medio para construirse y cerrados a la vez porque necesitan del medio para construirse que viene de esta interacción del sujeto con el objeto. Al mismo tiempo son cerrados porque se conservan las nociones y a su vez se van complejizando.

3.4 AXIOLOGÍA EDUCATIVA (30/01/10 TEMA DE EVELYN)

EDUCACIÓN Y GÉNESIS DE LOS VALORES
Los valores no se imponen, se ofrecen dentro de un clima de libertad humana, puesto que la opción personal es uno de los elementos fundamentales en toda valoración; los valores se eligen y el ser humano va madurando progresivamente para elecciones responsables.
El desarrollo progresivo exige responsabilidad y, por lo mismo, un clima de libertad, de respeto, de esfuerzo y de ejercicio de la capacidad de elección, todo lo cual se da en la confianza, la alegría, la espontaneidad, el progreso, la superación y el estímulo; en fin, en todo cuanto para el joven es fuente de seguridad.
El proceso de socialización que conduce al ser humano a su humanización, aprovecha, es cierto, los factores hereditarios del educando y sus aptitudes naturales, fundadas en su estructura psicosomática, pero serán las instituciones sociales - Familia, Escuela, Colegio, Universidad, Medios de Comunicación Social - en el contexto de la cultura, los órganos activos y eficaces de creación y transmisión de valores. Es, precisamente, en las instituciones sociales en donde la persona humana va despertando los valores y de ahí la importancia de que, tanto la Familia como la Escuela, el Colegio y la Universidad, presenten al niño, al adolescente y al joven una rica constelación de valores, entre los que pueda ir realizando sus opciones axiológicas personales, que le permitan ir estructurando su propia escala de valores.
Los valores tienen origen en las vivencias y en la información. Las vivencias constituyen el factor principal en la adquisición de los valores; el cometido informativo - instructivo, que caracteriza los sistemas educacionales enciclopedistas, intelectualistas, ocupa un papel secundario. La familia, la escuela y la Universidad han de instalar al niño y al joven en un clima de experiencias vivenciales de valores, con una permanente adecuación a las necesidades, intereses y motivaciones de los hijos y los educandos.
Desde que la educación - en todos sus niveles - se ha concebido como tarea de transmisión y adquisición de contenidos instruccionales, - mero "proceso de enseñanza - aprendizaje" - la formación de los niños y de los jóvenes sólo ocasionalmente se ha concebido como proceso de creación y desarrollo de los valores en la persona. La educación familiar, escolar y universitaria debe propender al cultivo positivo de los valores por parte del educando, sin menoscabo de su libertad personal y a la promoción de situaciones e informaciones aptas para fomentar en los niños, adolescentes y jóvenes sus preferencias y selecciones de valores y formar sus criterios y juicios valóricos.
POSTULADOS FUNDAMENTALES DE UNA "AXIOLOGÍA EDUCATIVA"
De una teoría de los valores y de su aplicación a la educación Integral se pueden deducir cinco postulados que describen la implicación que tienen los valores en la formación integral de la persona, en un Proyecto Educativo centrado en la humanidad del ser persona.
PRIMERO: Los valores, aun cuando se eligen en un acto de opción libre, son, sin embargo, cultivables de múltiples formas en la educación. Así, por ejemplo, el ambiente familiar es un medio propicio para cultivar los valores; el clima espiritual dentro de la escuela despierta en el estudiante el interés por los valores; el modelo del profesorado en una Institución educativa es un factor fundamental para el despertar de os niños y jóvenes a los valores, ya que los profesores con el ejemplo de sus vidas, con sus actitudes, con su disposición de diálogo y con la madurez de sus criterios motivan e iluminan a sus alumnos en la opción por los valores; los textos de estudio en uso en la universidad, las metodologías pedagógicas que se aplican en la docencia, las tareas, deberes e investigaciones que se asignan a los alumnos, las actividades paraacadémicas que se programan, el estilo todo del quehacer pedagógico son fuerzas dinamizadoras de los valores en los alumnos.
SEGUNDO: Los valores son, simultáneamente, motivos y criterios para juzgar y valorar la existencia humana: * Ideales reforzantes para los niños y jóvenes en una sociedad hoy tan carente de ideales.* Criterios que vayan organizando en los niños la capacidad de emitir juicios valóricos.
La Psicopedagogía de la motivación y del aprendizaje son elementos efectivísimos para promover los valores en los estudiantes de todos los niveles. El desarrollo de los valores en el alumno promueve en él la formación de una capacidad crítica personal, tan fundamental en una educación liberadora y personalizada.
La Escuela debe ser el medio privilegiado para la promoción de los valores humanos en la búsqueda de una formación integral de la persona.
TERCERO: Los valores, en cuanto bienes objetivos, son fijos e inmutables; pero en cuanto valiosos para el hombre, es decir, atractivos, interesantes, preferibles para cada uno, son variables y cambiantes y así las valoraciones y las escalas jerárquicas evolucionan, ala par que evoluciona el individuo y la sociedad. Estamos inmersos en una vertiginosa aceleración histórica. De ahí que los seres humanos, los bienes, las instituciones son como son y su validez objetiva no cambia; pero la apreciación humana de esos bienes experimenta vaivenes constantes, variando al grado de jerarquización de cada cosa. El educador necesita estar atento a aquello que más atrae al alumno para saber adecuarse a su ámbito de motivaciones.
Por esto la necesidad el diálogo y la participación entre Educadores y Educandos, entre Profesores y Estudiantes, ya que crear la Comunidad Educativa es un proceso que supone diálogo, participación, comunicación, apertura, riesgo, espacios de libertad y de ejercicio de la creatividad.
CUARTO: Los valores sociales deben estar dirigidos a fomentar la cooperación y la solidaridad y a eliminar la competencia. Es urgente que los hombres depongan la agresividad y la violencia para sustituirlas por la colaboración y el diálogo. Los Educadores deben incentivar en los niños y jóvenes el sentido de la solidaridad y de la colaboración mutua, para así superar esa tendencia a la dominación y esas motivaciones competitivas de nuestra sociedad industrializada.
QUINTO: El trabajo en equipo, la dinámica de grupos, las investigaciones y ejercicios colectivos, las academias, los clubes, la constitución de Comisiones o Comités que lleven adelante iniciativas estudiantiles son valiosos recursos psicopedagógicos para la génesis y desarrollo de los valores, son actividades muy eficaces para superar los individualismos egoístas y los prejuicios y para integrar comunitariamente iniciativas, opiniones y esfuerzos.
La vocación del hombre debe caracterizarse por esa rica dimensión de colaboración participativa.

UNIDAD IV
TEORÍA ANTROPOLÓGICA

4.1 CONCEPTO DE ANTROPOLOGÍA EDUCATIVA (30/01/10 TEMA DE ROCIO)

Comprender desde la particularidad, aprender a partir de compartir los sentidos con el otro, objetivar procesos de subjetivación, cuestionarse sobre lo cotidiano, preguntarse sobre el origen de la diversidad y sobre el sentido que los humanos le dan a su existencia, ha sido la principal preocupación y ocupación de la Antropología. La Antropología de la Educación ha producido un conocimiento de las características básicas de los procesos de adquisición, transmisión cultural de los cuales la educación es un proceso básico, y de los contextos de socialización y educación, de la cultura. Proporcionando las herramientas necesarias para un mejor conocimiento de la realidad educativa a la que se enfrentará en la vida profesional mediante los métodos de la Antropología, el conocimiento de la Etnografía del aula, los parámetros relevantes de la Antropología familiar y los presupuestos y problemática de la Educación Multicultural.

“La educación es algo que se enseña a cada persona...El maestro prepara el terreno para que cada uno de a luz lo que tiene dentro”. (Sócrates).

¿Qué sucede o puede suceder si un educador no tiene presente un modelo de ser humano para su tarea educativa?
Como el hombre no solo es un ser de instintos sino de hábitos que se repiten constantemente hasta crear representaciones que lo definen en cuanto ser, la pedagogía tiene que enfrentarse a un hombre que necesita saber lo que es para serlo, y para esto debe recurrir a otras instancias del saber que le proporcionen respuestas en cuanto al devenir humano.
Para dar respuesta a este enunciado, es necesario partir entonces, desde los presupuestos básicos de la antropología pedagógica donde el concepto de educación, aparece como la necesidad del hombre de ser humanizado, ya que “el ser humano es un ser carente (...) y sólo mediante el acceso a la cultura puede sobrevivir (...)”[1]; donde la humanización del hombre hace alusión a su educabilidad como capacidad humana de formarse y aprender, a partir de lo que otros le asignan.
De aquí que el conocer de una antropología pedagógica como “saber que se abre a la interdisciplinariedad (...) que nos permite ver la dimensión social e histórica de la profesión docente, (...) y de los ideales de hombre y mujer.”[2] Nos lleve a conocer e interpretar al hombre desde lo pedagógico, a reflexionar sobre los procesos y las consecuencias que una educación humanizante ha de significar y nos invita a la reflexión sobre los procesos de formación a partir de los cuales los seres humanos se construyen como tales, desde sus contextos culturales específicos y no a partir de ideas unitarias.
Por tanto la educación no seria posible sin una determinada imagen del hombre. Por esto es necesario ver con ojos críticos como nos hemos formado históricamente; ya que lo que una generación en particular puede llegar a considerar la cumbre de su saber la siguiente puede rebatirlo y considerarlo errado, modificando así el objetivo de educabilidad que hasta el momento se considerara ideal según el prototipo de cultura vigente.
Desde esta perspectiva, se hace fundamental que el educador y en especial el educador en formación se valga del que hacer pedagógico, histórico, antropológico para llevar a cabo su tarea y así contar con las herramientas necesarias para tomar posiciones que lo lleven a innovar y crear nuevos presupuestos que validen su que hacer, frente al reto que se le impone cada nuevo día.



________________________________________
[1]Documento Programa espacio de Conceptualización ,Antropología Pedagógica y Formación Integral; Pag5
[2] ibid, Pag6

4.2 LA EDUCABILIDAD (30/01/10 TEMA DE ANA)

Para entender la educabilidad se hace necesario conocer el concreto de educación. En el concepto de Educación, están inmersas ciertas características que le son únicas al ser humano y que por lo tanto hacen posible que exista Educación, algunas de ellas son las siguientes:

Debido a que el hombre es capaz de darle sentido y coherencia a sus aprendizajes, esto se constituye en un hecho único a la especie humana, generando de esta manera un concepto de cultura que le permite ir transmitiendo dichos aprendizajes de generación en generación.

La Educación está guiada por una determinada finalidad, vale decir, en el concepto se encuentra implícito la idea de perfección, alcanzar aquel nivel de aprendizaje que no es accesible en un determinado periodo de tiempo.

Dicha idea de educación, no se encuentra limitada al proceso formal llevado a cabo en aula, sino más bien, se refiere a un proceso permanente, el cual se encuentra guiado por factores ambientales, culturales e espirituales en cada individuo.

Debido a la Educación, el ser humano es capaz de acceder al plano del hacer, del valorar y del saber, vale decir, es capaz de superar su naturaleza primaria.

Este proceso se da gracias a la naturaleza consciente del sujeto que aprende, de esta manera, la educación se transforma en un proceso real y libre.

Por último recordar que, el proceso de educación se lleva a cabo dentro de un contexto social que le permite desarrollarse de la mejor manera posible. De esta manera, podemos definir educación como "...Un proceso exclusivamente humano, intencional, intercomunicativo y espiritual, en virtud del cual se realizan con mayor plenitud la instrucción, la personalización, la socializacion y la moralización del hombre "(Sánchez, 2005).

Es tal vez de esta concepción de educación que surge el concepto de Educabilidad, entendiendo que el ser humano tiene la capacidad de ser sociable, perfectible, educable e histórico.

2- Concepto de Educabilidad

" El Hombre es un ser indeterminado, debe hacerse, constituirse, conformarse, quiera o no. Y ese hacerse será la tarea que le ocupe todo su ciclo vital. Ese hacerse radical y esencialmente humano se sustenta en la posibilidad de modificación, de cambio, de perfeccionamiento. Es decir, como indica explícitamente Castillejo (1981), el hombre es educable si se quiere poseer educabilidad .
Quizás estos conceptos ayuden a entender la educabilidad:

La educabilidad es afinidad de múltiples formas:

Es la capacidad que el individuo tiene en cuanto tal de adquirir nuevas conductas a lo largo de su existencia

Es el grado de instrucción que puede recibir una persona


Es la capacidad de cada persona de ir adquiriendo nuevos conocimientos integradores en el orden social, lo que le permitirá un mejor desenvolvimiento y mejora tanto en ámbitos individuales como colectivos.


Las condiciones de educabilidad, hacen alusión al conjunto de habilidades sociales, culturales e instituciones con las cuales el individuo enfrenta de la mejor manera posible el proceso de educación formal, de esta forma, la posibilidad de transformación del hombre se conoce por su educabilidad.

Debemos entender por tanto, que no basta con la preocupación del niño cuando ingresa a la escuela, sino que debe ser considerado toda su historia previa. El ser humano es el único, que sin la ayuda de un adulto no logra desarrollar su existencia, sin embargo a pesar de la insuficiencia adaptativa posee la capacidad de educabilidad, de esta manera, mediante la ayuda y colaboración con otros se convierte en una persona autónoma e independiente, el cual además será capaz de contribuir a la perfección de otros con su creatividad y trabajo, enriqueciendo así a la cultura humana.

El concepto de educabilidad, no implica circunstancia genética de por medio, sino condiciones fundamentales que garanticen que el alumno, en este caso, llegue a la escuela en condiciones de aprender. Si bien dicho estado, en gran medida se refiere a los niveles de pobreza de los alumnos, también hace alusión a las condiciones generales de vida de cada uno de ellos, y que con el paso del tiempo, les permitirán perfeccionarse y de esta manera contribuir a la cultura de su país.

4.3 LA RELACIÓN EDUCATIVA (30/01/10 TEMA DE ELENA)

La cultura en la que estamos inmersos está caracterizada por ambigüedades profundas. Por una parte existe una aguda nostalgia de relaciones significativas, por otro lado, un fuerte “replegamiento sobre el sí mismo” que revela tendencias al narcisismo y al individualismo. Las dos realidades están íntimamente entrelazadas. Las experiencias de soledad y de incomprensión son a menudo originadas por un modo equivocado de relacionarse con los demás.

Autoconciencia personal y comunicación son como las dos caras de un única medalla, en cuanto que la calidad o el fracaso de las relaciones determina también el enriquecimiento o empobrecimiento de la persona misma. La paradoja que estamos constatando nos revela que, aún viviendo en una época en que las comunicaciones se han intensificado, el fracaso existencial de la civilización contemporánea es fácilmente identificable en la imposibilidad o incapacidad de las personas de colocarse en relaciones correctas con los otros, con el mundo, con la vida; de interrogarse, de elaborar las propias emociones, de ser plenamente conscientes de la propia identidad; de manera que existe el riesgo de permanecer desconocidos a sí mismos y a los demás.

En los jóvenes existe una fuerte tendencia a la autoexploración, una profunda necesidad de comunicarse y de ponerse en relación con los otros, y piden espacios y tiempos adaptados para realizar encuentros significativos.
A menudo, el mundo adulto, aprisionado por la prisa, en la lógica del trabajo productivo, desatiende este grito, ofreciendo respuestas parciales y superficiales. Aparece por lo tanto, con toda la urgencia, la necesidad de educar a las relaciones y a través de las relaciones.

Necesidad y finalidad de la relación educativa

La relación es sentida como una prioridad de la pedagogía contemporánea, tanto que, a nivel de estrategias, se ha pasado de la insistencia sobre los métodos, contenidos y objetivos del proceso educativo, a la búsqueda de lo que puede facilitar una atmósfera positiva en la interacción educativa.
Está en acto un progresivo abandono del modelo relacional unidireccional a favor de uno fundado en la simetría y la complementariedad. En el primero, educar parecía querer decir conducir al “menor” a imitar al “mayor”. Esta visión, alimentaba relaciones directivas y dirigidas. En cambio en el segundo, el educador se orienta a dar crédito al interlocutor, a ofrecerle un espacio en el que pueda expresar su iniciativa y ejercitar su capacidad de decisión. El educador se coloca al lado de aquel que crece, para despertar su atención e interés, sostener las motivaciones, predisponer la elaboración de los contenidos.

En una relación educativa prevalece el respeto a los tiempos del otro y la confianza en sus logros y posibilidades. Educar, supone siempre la presencia de un “maieuta” que ayuda a la persona a gestar y dar vida a la verdad que hay en ella, en el respeto pleno a su individualidad, pero también en el empeño de hacer evolucionar y madurar todas las dimensiones de su ser hacia un mayor conocimiento de sí.

Una relación de reciprocidad en el ámbito educativo y formativo necesita la presencia de un educador/formador competente en el arte relacional, capaz de interacción positiva y auténtica, es decir, humanizante, por lo tanto debe cultivar dentro de sí las actitudes oportunas que favorezcan en el otro la apertura y la confianza.

4.4 LA COMUNIDAD EDUCATIVA (30/01/10 TEMA DE RAYMUNDO)

Comunidad educativa es el conjunto de personas que influyen y son afectadas por un entorno educativo. Si se trata de una escuela, ésta se forma por los alumnos, ex-alumnos, docentes, directivos, padres, benefactores de la escuela y vecinos. Se encarga de promover actividades que lleven al mejoramiento de la calidad de la educación y lograr el bienestar de los estudiantes. Busca no solo impartir instrucción sino la educación integral, se caracteriza por estar abierta al cambio, ya que se encuentra en constante desarrollo. Es el colectivo de elementos personales que intervienen en un proyecto educativo; más concretamente, profesores y alumnos como elementos primarios, y los padres, como elementos muy directamente interesados.
Objeto y Fines de las Comunidades Educativas:
La cooperación es algo primordial en este caso, por ello la Comunidad Educativa en el "Deber ser", tiene que fomentarla en los miembros (que la conforman), y los organismos que hacen vida de forma directa o indirecta en la sociedad y el medio que rodea a los planteles y centros educativos.
Cabe destacar el refuerzo y la actitud positiva que le da valores éticos y principios morales y el impulso a todas las actividades que se relacionen e integren al ámbito educativo, así como también, en la integración comunitaria.
Otro de sus fines, es ejercer control sobre los servicios educativos y los aportes (financieros o no) que se le hagan a las instituciones educativas, sean estas a través de asignaciones del presupuesto nacional o a través de aportes propios y/o donaciones de terceros.
Cabe destacar que los padres y representantes tienen el deber de colaborar con el plantel en todo lo relacionado con el Cronograma, y a participar en todas las actividades que se ejecuten en el mismo.
En caso de no poder participar en forma económica, debe hacerlo a través de los medios que disponga a su alcance. A través de la participación en las actividades académicas programadas.

lunes, 18 de enero de 2010

REPORTE 3 ENTREGA 23/01/10


UNIDAD II
TEORÍAS EDUCATIVAS

2.6 EL ENFOQUE IDEOLÓGICO DE MAKARENKO (23/01/10 TEMA DE BENJAMIN)

Este pedagogo nacido en Ucrania en 1888 es el más importante de la Unión soviética y uno de los más señalados del mundo. Su formación en la escuela de magisterio le hacía conocedor de las diversas teorías existentes en materia de pedagogía pero éstas no le sirvieron apenas cuando tras ejercer como director en una pequeña escuela de Poltava se dedicó a educar a niños delincuentes y huérfanos en la colonia Gorki.
Fue esta experiencia la que le ha llevado a ser reconocido como un pionero en la historia de la educación, un hombre que se aprovechó de las circunstancias que le rodeaban para involucrarse en una acción pedagógica basada en el trabajo y la práctica. Rechazaba las teorías de los otros grandes (los que estaban en el “olimpo”) al considerar que no reflejaban la realidad de la enseñanza, quedándose sólo en el papel sin considerar que el acto didáctico es algo meramente práctico.
La colonia Gorki era un lugar en el que las teorías de Rousseau o las de los pedagogos de la Escuela Nueva no tenían cabida debido a las circunstancias. Los niños no eran seres amables y dulces, “buenos por naturaleza”. La colonia Gorki fue lugar de acogida de niños realmente problemáticos: huérfanos, delincuentes, con problemas graves de disciplina. Makarenko vio imposible poder aplicar las teorías de otros pedagogos ante este panorama.
Otro factor a tener en cuenta fue la escasez de medios. La colonia Gorki carecía de materiales y de posibilidades para adquirirlo (la URRS estaba sumida en una dura posguerra), por lo que la pedagogía de Makarenko tenía que adaptarse también a este hecho.
Evidentemente nos encontramos ante una pedagogía que nace de las circunstancias pero esto no le quita mérito, sino todo lo contrario: las teorías de Makarenko no sólo se han quedado en la educación sino que son aplicadas también en el trabajo social.
APORTACIONES DE MAKARENKO
La pedagogía de Makarenko se basa en la práctica y en la experiencia. Esto fue lo único que le ayudó a solucionar los problemas reales que se vivían en la colonia Gorki. Debido a las características con las que los niños llegaban a la colonia, Makarenko afirmó que el niño no es ni bueno ni malo por naturaleza sino que es la educación la que decide este aspecto en última instancia.
Para solucionar los problemas que se vivían en la colonia, Makarenko basó su pedagogía en dos puntos principales: la creación de la conciencia de grupo y el trabajo productivo.
Para crear la conciencia de grupo tuvo la idea de dividir a los niños en pequeños grupos estables de 4 o 5 niños entre los cuales había un responsable. Esto permitía que se creara un grupo consolidado que favorecía la reeducación de los niños.
Pero la experiencia demostró que esta conciencia de grupo se remitía sólo a este pequeño grupo estable, así que Makarenko decidió crear grupos inestables de trabajo destinados a tareas extraordinarias (recogida de la cosecha, plantar...) formados por un integrante de cada grupo. La responsabilidad también variaba, ya que Makarenko consideraba que los niños debían aprender tanto a obedecer como a mandar.
Las actividades llevadas a cabo en la colonia Gorki pretendían hacer que la comunidad se impusiera sobre la individualidad, por lo que nos encontraremos con actividades tales como teatro, coros, bandas de música, etc. Además los niños eran educados en un ambiente militar para acabar así con cualquier resquicio de individualidad en ellos. Makarenko considera que para crear esta sensación de grupo cohesionado es necesario que los niños cumplan unas órdenes y sigan una disciplina. Esta autoridad se debía de ir perdiendo poco a poco, a medida que los niños se reeducaban, hasta que llegaban a formar parte de la asamblea.
Por lo que respecta al trabajo productivo, Makarenko fue seguidor de las teorías socialistas por lo que incluyó en su pedagogía el aprendizaje a través del trabajo.
Los niños eran instruidos de una manera integral: formación intelectual, física, artística, sexual, política o moral y como no, manual.
El trabajo productivo lograba varios objetivos en la colonia Gorki: por un lado creaba una conciencia de grupo que reeducaba a los niños y por otra enseñaba a los nuevos comunistas que no hay diferencia entre el trabajo manual y el intelectual. Además gracias a esto la colonia Gorki podía autoabastecerse e incluso lograr un superávit que ingresaban al estado comunista.
CRÍTICA A MAKARENKO:
Anton Makarenko consideraba que la experiencia era la madre de la educación. Tuvo mucho mérito el hecho de que pudiera adaptarse a las circunstancias del momento y el hecho de que supiera sacarles partido. Makarenko logró reeducar a niños marginados por la sociedad y logró hacer de ellos miembros útiles de la sociedad. Para ello consideraba que la educación era igual que el proceso de producción, pensaba que muchas de las piezas de una personalidad podían salir de un molde común pero ese molde tenía que ser muy especial. Makarenko daba importancia al talante del profesorado, a la implicación total del docente para conseguir el principal objetivo: lograr una conciencia común para luchar por una sociedad mejor.
Lo más importante de Makarenko es la adaptación al medio y la aplicación de las teorías socialistas en su metodología, llevándolas a la práctica y consiguiendo resultados (autoabastecimiento, trabajo productivo, etc...). Supo reconocer las peculiaridades del contexto al cual se enfrentaba y salió airoso, logrando lo que quería.
Sin embargo algunos críticos consideran injusto el que una ideología concreta condicione la educación ya que ésta pierde su finalidad en sí misma, conviertiéndose en un instrumento político. El fin último de la educación es el de hacer que las personas sean libres, críticas y que puedan llevar una vida en sociedad sin problemas, buscando siempre que ésta mejore. La educación de Makarenko no tenía este fin, pretendía mantener el statu quo, crear comunistas que trabajaran por y para la causa y no pensaran en elegir otro camino. No se cuestiona que los niños de Makarenko no fueran un buen “producto” para la sociedad soviética pero se critica el supeditar la comunidad en detrimento de la individualidad.

2.7 EL EXPERIMENTALISMO DE JOHN DEWEY (23/01/10 TEMA DE MARGARITA)

Nació el 20 de octubre de 1859 en Burlington, Vermont, Estados Unidos. Graduado en Artes en la Universidad de Vermont en 1879, se doctoró en Filosofía en la Universidad de John Hopkins en 1884. Inició su carrera en la Universidad de Michigan, donde enseña entre los años 1884 y 1888. Posteriormente fue profesor en las universidades de Minnesota, Chicago y Columbia desde 1904 hasta su jubilación como profesor emérito en 1931. Estudió los sistemas educativos de México, China, Turquía, Japón y la Unión Soviética. Durante su residencia en Chicago, se interesó en la reforma de la teoría y de la práctica educativas. Contrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey, instituida en la Universidad de Chicago en 1896. Concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. Sostenía que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática. El «método experimental» de su pedagogía se basa en la educación de la destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa en detrimento de la adquisición de conocimientos científicos. Sus escritos influyeron en los profundos cambios experimentados en la pedagogía de Estados Unidos en los inicios del siglo XX. Como filósofo, subrayó todo lo práctico, esforzándose en demostrar cómo las ideas filosóficas pueden actuar en los asuntos de la vida diaria. Su planteamiento lógico y filosófico era de cambio permanente, adaptándose a las necesidades y a las circunstancias. El proceso de pensamiento en su filosofía es un medio de planificar la acción y de superar los obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta. Activista político, defendió los planteamientos progresistas, algunas veces radicales, respecto de los asuntos internacionales y de los problemas económicos. Su abundante obra se muestra en libros como Psicología (1887), La escuela y la sociedad (1889), Democracia y Educación (1916), La reconstrucción en la filosofía (1920), Naturaleza humana y conducta (1922), La búsqueda de la certeza (1929), El arte como experiencia (1934), Lógica: la teoría de la pregunta (1938) y Problemas del hombre (1946). Falleció el 1 de junio de 1952.
Para Dewey la educación es una constante reorganización o reconstrucción de la experiencia a partir de esto su principal preocupación fue poder desarrollar una educación que pudiera unir la tradicional separación entre la mente y el cuerpo, entre la teoría y la practica o entre el pensamiento y la acción, ya que el pensaba que al hacer esta separación, llamada “natural” la educación, para él tendía a ser académica y aburrida, alejada de los intereses reales de la vida:
“Cada vez tengo más presente en mi mente la imagen de una escuela; una escuela cuyo centro y origen sea algún tipo de actividad verdaderamente constructiva, en la que la labor se desarrolle siempre en dos direcciones: por una parte, la dimensión social de esta actividad constructiva, y por otra, el contacto con la naturaleza que le proporciona su materia prima”.
Pero, para este mejoramiento de la educación Dewey pensaba que esta no se podía lograr con una mejor educación de los maestros, sino con una mejor educación de los padres y los funcionarios escolares ya que para el, ellos son la última palabra y el carácter de esa palabra dependía solamente de la educación que ellos hubieran recibido:
“Una persona que recibiera educación será una que la entregue”.
Dewey afirmaba también que los niños no llegaban a la escuela como limpias pizarras pasivas en las que los maestros pudieran escribir las lecciones.
“Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla”
A partir de esto Dewey pensaba que la labor de la escuela era establecer reglas, por medio de las cuales, los alumnos obraran de tal modo que, aun después de haber obrado, a esos alumnos no se les lleve a ver la relación entre el resultado y el método seguido, ya que solo por medio de sus propias observaciones, reflexiones, formación y comprobación de sugestiones puede un alumno ampliar y rectificar lo que sabe. Dewey creía firmemente que se podía aprender haciendo algo que no se comprendiera. Como consecuencia de esto la tarea del maestro es realmente esto ser un maestro, no un amo o “autoridad”, este debe tener suficientes conocimientos de sus alumnos, de las necesidades, experiencias, grados de habilidad y conocimientos de estos etc. para poder, no dictar fines y planes, sino participar en una discusión referente a lo que ha de hacerse en conjunto con sus alumnos. En este ámbito de conocer profundamente a los alumnos para Dewey era fundamental el respeto de la individualidad y libertad de los alumnos y a partir de estas habilitar a los alumnos que prestaran cooperación especial en grupos de sus interés y a participar de sus actividades de tal forma que la conducta social sea cuestión de su propia actitud mental, y no puro dictado autoritario de sus actos ya que creía que repetir materia en forma exacta a como la concibe la persona mayor queda sin dirigir la originalidad de la individualidad.
“Libertad significa, esencialmente el papel que el pensamiento -que es personal- desempeña en el estudio, significa iniciativa intelectual, independencia de observación, invención juiciosa, previsión de resultados y habilidad de adaptación a ellos”.

2.8 SKINNER Y EL ACONDICIONAMIENTO CONDUCTUAL (23/01/10 TEMA DE LOURDES)

El condicionamiento operante desarrollado por el psicólogo neoconductista B.F Skinner, se puede definir de la siguiente forma:
Es la teoría psicológica del aprendizaje que explica la conducta voluntaria del cuerpo, en su relación con el medio ambiente, basados en un método experimental. Es decir, que ante un estímulo, se produce una respuesta voluntaria, la cual, puede ser reforzada de manera positiva o negativa provocando que la conducta operante se fortalezca o debilite.
Es la operación que incrementa la probabilidad de la respuesta o conducta en relación a un Estímulo discriminativo y a otro llamado estimulo reforzador:
Skinner también considera al aprendizaje por castigo y por extinción de los refuerzos, como influyentes en la conducta.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA TEORÍA
La palabra "Refuerzo" es piedra angular en el planteamiento de Skinner, y este puede ser definido como el estimulo que al aumentar o desaparecer, aumenta la posibilidad de una respuesta. Entonces una serie de estas acciones refuerzan la conducta en un sentido positivo o negativo.
Los dos tipos de refuerzos básicos en la teoría de Skinner son:
o Refuerzo positivo
o Refuerzo negativo
REFUERZO POSITIVO: Este tipo de refuerzo provoca que la presencia de ellos aumente la probabilidad de una conducta, es decir, que añadir un estimulo al entorno trae consigo que esa respuesta aumente o se repita en el futuro.
El "Refuerzo positivo" incorpora una conducta nueva, aumenta una existente o elimina una conducta inapropiada incompatible.
REFUERZO NEGATIVO: Se llama refuerzos negativos al aumento de probabilidad de una conducta, como consecuencia de la omisión de un estimulo.
A diferencia del refuerzo positivo, aquí se omite o retira un estimulo que antecede a la respuesta o conducta, y como consecuencia aumenta dicha conducta.
El Reforzador Negativo, tiene importancia en dos tipos de aprendizaje:
• Condicionamiento de Escape
• Condicionamiento de Evitación
CONDICIONAMIENTO DE ESCAPE: Es cuando se aplica un castigo, pero este se termina cuando se produce una conducta, es decir, es cuando se aprende a dar una respuesta que elimina o hace desaparecer una situación que resulta desagradable.
CONDICIONAMIENTO DE EVITACIÓN: Es cuando, se eliminan o reducen estímulos que anteriormente han estado seguidos de estímulos aversivos. La diferencia con el condicionamiento de escape, es que aquí el organismo no recibe el estimulo aversivo, en cambio en el condicionamiento de escape el organismo termina o reduce el estímulo aversivo a través de la respuesta, que vera aumentada su frecuencia.
Otros procedimientos importantes dentro del control de la conducta son: el Castigo y la Extinción de los refuerzos.
CASTIGO: Consiste en presentar un estimulo aversivo o retirar un reforzador inmediatamente después de una conducta, disminuyendo o eliminando la probabilidad de repetición de dicha conducta.
EXTINCIÓN: Proceso mediante el cual una conducta deja de emitirse al descontinuar el reforzamiento que la mantenía. Una conducta o respuesta se acaba por que deja de recibir lo que la hace existir.
DISCRIMINACIÓN: Proceso en el cual la frecuencia de una respuesta es más alta ante la presencia de un estímulo, que ante su ausencia. Es decir es el proceso en que la presencia de un Estimulo discriminatorio hace posible que una respuesta dada, sea reforzada, pero importante es señalar que para que esto ocurra, que es en cuya presencia no existe refuerzo y funciona para suprimir o inhibir la conducta.
GENERALIZACIÓN: Proceso en el cual se refuerza una conducta, por medio de la mayor cantidad de estímulos posibles.

APORTES DE LA TEORÍA DE LOS REFUERZOS A LA EDUCACIÓN
Skinner al poner de manifiesto a través de su condicionamiento operante que la conducta humana es manipulable, logro que su teoría fuera introducida en la educación para el proceso enseñanza-aprendizaje.
Los educadores tienen una marcada influencia de la teoría conductista operante, ya que para ellos el comportamiento de los estudiantes es una respuesta a su ambiente pasado y presente, en la cual todo ese comportamiento es aprendido. Por lo tanto cualquier problema de conducta es el reflejo de los refuerzos que dicho comportamiento ha tenido.
Como la teoría de los refuerzos tiene que ver con el control de las conductas, los maestros deben proveer a los educandos un ambiente adecuado para el refuerzo de las conductas deseadas. Por consiguiente las conductas no deseadas que el alumno tenga en el aula, pueden ser modificadas utilizando los principios básicos del control de estas explicados anteriormente.
Las posiciones más comunes adoptadas por los profesores en los establecimientos, son las siguientes:
• Todo estudiante necesita ser calificado con notas, estrellitas, y otros incentivos como motivación para aprender y cumplir con los requisitos escolares.
• Cada estudiante debe ser calificado en base a los estándares de aprendizaje, que la profesora traza para todos los estudiantes por igual.
• El currículo debe estar organizado por materias de una manera cuidadosamente y en secuencia y detallado.
Algunas técnicas para cambiar las conductas no deseadas del alumno en el establecimiento serian:
• Refuerzo de las conductas deseadas, que de esta manera competirá con la conducta no deseada hasta reemplazarla por completo.
• Debilitar las conductas no deseadas eliminando los refuerzos de estas.
• La técnica de la "saturación" que implica envolver a un individuo en la misma conducta no deseada, de manera repetitiva hasta que el individuo se sienta hastiado del comportamiento.
• Cambiando la condición del estímulo que produce la conducta no deseada, influenciando al individuo a tomar otra respuesta a dicho estimulo.
• Usando castigos para debilitar a conducta no deseada.
Una de los más importantes aportes a la educación es cuando se aplica un aprendizaje programado. En donde la materia a impartir, se separa en partes simples y se empieza, por ejemplo, preguntando cosas en que el alumno tiene conocimiento, ante cuya respuesta (conducta) se le refuerza con felicitaciones o puntaje para el examen final. Así de a poco y ante la conducta del alumno por esforzarse y estudiar mejor, se van introduciendo preguntas con un mayor grado de dificultad, reforzando las correctas.

2.9 LA ESCUELA CREATIVA DE CARL ROGERS (23/01/10 TEMA DE GUILLERMO)

Con respecto a su vida académica, Carl R. Rogers trabajó para la Universidad Estatal de Ohio, la Universidad de Chicago y la Universidad de Wisconsin. Además fue miembro del Western Behavioral Sciences Institute en la jolla, California, y fundó ahí mismo el Centro de Estudios para la Persona. Recibió varios reconocimientos por su labor como psicólogo en los Estados Unidos. En cuanto a su vida personal resalta el hecho de haber sido educado en el seno de una familia con fuertes convicciones religiosas, principios de los que carece y con los que antagoniza, su teoría educativa.
Las principales influencias en la construcción de su teoría son: el naturalismo de Rousseau, el psicoanálisis de Freud, la teoría del devenir (tomada principalmente de la fenomenología y la teoría del campo), el existencialismo, el pragmatismo y el empirismo.

Rogers supone que el hombre es bueno por naturaleza, que tiene una tendencia básica a actualizar sus potencias y que si se le deja actuar libremente y sin restricciones, lo que haga, estará bien.
Parte del principio de que la educación no debe ser directiva. No se le puede enseñar a otro, es el otro el que debe aprenderlo. Educar directivamente resulta perjudicial para el niño.
No es válido enseñar o imponer normas o valores al niño. Esto es introyectar. Es la persona la que debe descubrir y elegir sus propios valores.
La educación es un proceso eminentemente individual, porque las necesidades son individuales. El mejor punto de vista para comprender al niño es desde su propio marco de referencia.
La anormalidad surge por las discrepancias entre el yo real y la percepción del yo. La solución es que el individuo se reconozca y se acepte tal como es.
La realidad es un concepto subjetivo. El campo perceptual de una persona contiene su realidad. El hombre actúa de acuerdo con su realidad.
La sensación orgánica total es más digna de crédito que el intelecto. Cuando sentimos que una determinada actividad es valiosa, efectivamente vale la pena.
No hay verdades absolutas en la ciencia. No se pueden extraer conclusiones de carácter general, sólo describir relaciones entre los acontecimientos observados. La ciencia sólo existe en las personas, por lo tanto es subjetiva. Los hallazgos de la investigación, son válidos exclusivamente para el investigador. Es un error tratar de mostrar algo a otra persona.
La persona de funcionamiento cabal es aquella que tiene mayor apertura a la experiencia, que vive el aquí y el ahora, que se aleja de máscaras y apariencias y de los "debes" y "debieras". Por el contrario, confía en sus intuiciones, sentimientos y emociones, sigue los caminos en que se siente bien, acepta y aprecia la verdad del yo y aumenta el respeto propio.
El alumno sólo aprende lo que le resulta significativo, útil, lo que está vinculado con sus propias necesidades. Sólo él conoce sus necesidades, por lo que la educación formal (con grados, exámenes, currículum) no responde a sus exigencias.
CRÍTICAS A LA TEORÍA EDUCATIVA DE ROGERS
En cuanto a la pertinencia de sus ideas en el proceso educativo encontramos muchas limitaciones:
• Parte de una idea errónea sobre la naturaleza del niño. Por sí solo, sin guía, sin ayuda, es muy difícil que logre su propio perfeccionamiento.
• La educación, por definición, requiere ser directiva. Educar es guiar. Y es también una responsabilidad de padres y maestros. Éstos tienen la autoridad para enseñar.
• Sin duda, la formación de valores es una tarea imprescindible de la educación. Los valores deben ser transmitidos al niño y debe vigilarse su proceso de formación.
• Si bien la educación tiene una dimensión personal, también posee otra dimensión social. No se puede entender una sin la otra, con riesgo de incurrir en serios errores: socialismo o individualismo.
• Una persona normal no puede ser definida sólo en términos de la congruencia entre lo que es realmente y lo que se piensa que es. Antes bien, una persona debería ser considerada "cabal" o "autorrealizada", en cuanto su yo real se acerque más al deber ser.
• La realidad no puede ser considerada subjetivamente. El concepto realidad se refiere a lo real, lo que es, no lo que aparenta ser. Hay un error muy grave en Rogers al confundir la realidad con la apariencia de lo real.
• Si suplantamos a la razón por el sentimiento, se concluye cualquier cosa. No hay verdades, no hay ciencia. Esta idea de Rogers constituye un serio atentado contra la lógica, contra orden, contra la naturaleza racional del hombre.
• Si bien es cierto que el alumno debe encontrar o descubrir el sentido o significado de lo que aprende, esto no significa que sus intereses o necesidades sean el único criterio para elegir lo que debe aprender o no. La educación familiar sienta las bases de su desarrollo. El niño no tiene la suficiente madurez para elegir lo que le conviene. Los padres tienen la responsabilidad de orientar su desarrollo e instruirlo en las verdades fundamentales. La educación formal, aún con todas sus limitaciones, contiene los elementos básicos que un niño debe aprender para poder convivir socialmente y ser un hombre útil a sí mismo y a la sociedad.

UNIDAD III
TEORÍAS EPISTEMOLÓGICAS

3.1 EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA EDUCATIVA (23/01/10 TEMA DE GILBERTO)

Las raíces etimológicas de Epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y (logía) estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. También ha sido llamada Teoría del conocimiento (términos más comúnmente usados y difundido por los alemanes e italianos), o gnoseología (utilizado frecuentemente por los franceses). En las últimas décadas también es conocida como filosofía de la ciencia.

El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la seudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la verdad de sólo un modus vivendi.

También debe ser capaz de criticar programas y aún resultados erróneos, así como de sugerir nuevos enfoques promisorios.

El conocimiento (episteme) se va construyendo desde diversos enfoques. La epistemología reflexiona, por tanto, sobre cuáles de dichos enfoques, explicaciones, teorías, etc. son o no válidos. Dentro de la educación sería la reflexión acerca de qué teorías educativas pueden ser consideradas válidas y convenientes dentro de determinado contexto histórico social, y cuales no.
Por otro lado, la educación, que se encarga de la trascendencia de los conocimientos, tendría que fomentar un pensamiento crítico y epistemológico, es decir, reflexivo sobre los conocimientos que se adquieren y los que se pierden a través de la interacción entre las nuevas generaciones y las maduras.

Supongamos que tengo enormes dificultades para poder darme cuenta donde estoy, supongamos, que por un momento me encuentro sin explicación de todo lo que siento y miro a mi alrededor. Supongamos, también, que no encuentro explicación al proceso del cómo llegué a este punto y menos del para qué estaré acá. Me podrán decir que a estas alturas cualquiera que se encontrase en este supuesto estaría, al menos, sorprendido. ¿Qué hace nuestro personaje ficticio en ese momento? Lo más probable, en el más común de los mortales, es que comience a observar desde la ingenuidad del no saber y del descubrir. En la medida en que observa que sus disposiciones emocionales (a la base de la ingenuidad, del no saber, etc.) van variando en conjunto con sus observaciones, ambas modulándose y retroactuando una sobre otra. Comienza a explicarse cosas, desde la base de lo observado comienza a entender, a relacionar, a vincular, a hipotetizar. Es más, para comprender el Cómo llegó hasta este punto de incertidumbre, es necesario que se mire a sí mismo y construya un supuesto camino (explicativo) que habrá seguido hasta llegar en donde está. Y al querer entender Para Qué está acá necesariamente tendrá que volver a mirar sobre sí mismo y revisar sus deseos, sus intenciones, sus planes, sus propósitos, etc, etc.
Necesariamente en la medida que traiga a la mano sus historias pasadas, y construya su camino seguido y descubra sus propósitos, deseos e intereses, que lo llevaron a estar donde está, surgirá una explicación que le permitirá moverse con una mayor soltura en el contexto aquel. Luego, si suponemos que son más que uno los que se encontraron en esa situación, como por ejemplo un curso entero de estudiantes, vamos a deducir que la probabilidad de generar una mayor cantidad de explicaciones posibles aumenta considerablemente. Si tenemos entonces que aumenta el número de explicaciones posibles, aumenta también la variabilidad y las propiedades de ese grupo, enriqueciéndose si se quiere sus formas de relacionarse sea a través de interacciones escritas, verbales, orales, etc.

Por lo tanto hay dos asuntos de suma importancia hasta este punto:
1.- La educación formal en México, ¿Aumenta o disminuye las posibilidades de variabilidad y mayor cantidad de propiedades posibles (capacidades o potencialidades si se quiere) tanto en sus individuos como en los grupos donde se educa?
2.- La uniformidad de contenidos inyectados a los niños, niñas y adolescentes que por mucho tiempo se ha escudado tras la premisa de que la educación es la columna vertebral de un país ¿favorece el desarrollo creativo, de innovación necesario para una comunidad o país? La creatividad, la imaginación, la transformación de las cosas en nuestra propia mente no son fenómenos banales, son fenómenos que incluso han permitido el desarrollo de toda nuestra humanidad.
Los casos más claros en esto son los aportados por la ciencia, aunque no se puede dejar de lado las formas de descubrimiento de otras culturas o comunidades humanas, ni de las artes ni de las letras tampoco. Los supuestos con los que parte este texto, es para invitar a imaginar los momentos cuando se puede crear más libremente, cuando surge todo nuestro esfuerzo mental y emocional en comprender. La diferencia de este proceso de descubrir con la educación formal es abismante. Reflexionar sobre el propio hacer, sobre la propia historia, sobre mí alrededor es algo que no se da, en la manera grata que debiese darse un proceso natural a nuestro ser. Entonces, la diferencia esta en el supuesto epistemológico en el que se constituye la educación formal en nuestro país, disfrazada de un falso constructivismo en el que supuestamente debiesen construir sus conocimientos. Lo cual es refutable con una simple visita a cualquier aula de algún colegio. El supuesto epistemológico que sustenta aún a la educación formal en nuestro país, quiérase o no, es el viejo paradigma del procesamiento de la información, en el cual la premisa fundamental es que existe una realidad objetiva, que hay verdades trascendentales que solo necesitan ser enseñadas, memorizadas y aprehendidas (no “aprender” nótese) por parte de los estudiantes, por lo tanto el contenido es uniforme, y los profesores son los que saben y enseñan y los alumnos son los que no saben y aprehenden, ya que existe una sola realidad. De esta manera, el sentir que se descubre va desapareciendo poco a poco del moverse diario de los alumnos, ya que está todo escrito y ahora solo queda memorizarlo, el interés por descubrir y poder transformar la realidad, desarrollar formas creativas de aportar a la sociedad se merma. Más aún, la responsabilidad que implica el hacerse cargo de lo que se conoce y de saber que se conoce desde mi propio sustrato emocional y explicación de la realidad, desaparece. La responsabilidad de hacernos cargo del mundo que generamos con nuestras propias acciones momento a momento es incompatible con el paradigma del procesamiento de la información, ya que, el mundo no me lo explico yo con los demás, el mundo no lo construyo yo con los demás, el mundo ya esta así, y ocurre a pesar de nuestros actos.
En resumen, no son en muchos casos recursos económicos los que se necesitan para levantar nuestra educación, como tantos políticos se encargan de hablar a través de los medios de comunicación que ocupan como altoparlantes, se necesita actualizar a la educación con lo mismo que tiene como propósito enseñar, con contenidos que den cuenta del cambio paradigmático a raíz de descubrimientos hasta el momento irrefutables desde las ciencias. La educación no es sacar alumnos con una uniformidad de pensamientos y gustos a un mercado que los ocupara según convenga, la educación como plantea Humberto Maturana es transformación. Los arreglos a la educación deben pasar por un cambio en sus fundamentos, y no de la fachada, lo que se necesitan son ideas y personas capaces de invitar a descubrir, a reflexionar, en suma a personas que puedan todavía disfrutar de la variabilidad y creatividad humana.

3.2 LA FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA (23/01/10 TEMA DE MIGUEL)

La fundamentación pedagógica es la categoría que contiene las orientaciones pedagógicas sobre las cuales se debe fundamentar la labor educativa.

Los ejes generadores de la fundamentación pedagógica

Los ejes tienen una función de soporte y estructura similar a la ejercida por la columna vertebral; desde la perspectiva conceptual, permiten centrar el trabajo en el aula porque indican y enmarcan, de cierto modo, la temática sobre la cual girarán las investigaciones y actividades desarrolladas en la clase.

Por tanto, se puede decir que los ejes clarifican y organizan el trabajo académico, debido a que permiten optimizar y potenciar las tareas que deben afrontar estudiantes y profesores. Además, facilitan el desarrollo de procesos de pensamiento tales como conceptualizar, clasificar, relacionar, generalizar, interpretar, explicar, comparar, o describir las relaciones e interacciones existentes en y entre un conjunto de fenómenos.

Se caracterizan como una selección o agrupación temática importante que se ha hecho de la realidad pasada-presente, en torno a la cual se aglutinan ideas, conceptos, temas, problemas, hechos y objetos que enmarcan y organizan la esencia de cada disciplina. Por otra parte, cada eje permite establecer ricas conexiones en el interior de su disciplina dominante y con las otras disciplinas.

La gran fortaleza de los ejes generadores es su globalidad, ya que ofrecen perspectivas amplias para abordar la materia. Partir del estudio de lo global para llegar a lo particular, constituye una herramienta bastante adecuada para lograr aprendizajes comprensivos y significativos. En este sentido, la rama cognitiva de la sicología ha hecho grandes aportes al intento de explicar cómo aprenden los seres humanos a pesar de la complejidad de la mente.

Muchas de las investigaciones sicológicas llevadas a cabo, desde finales del siglo XIX, desde La Gestalt hasta Dewey señalaban el carácter global de la percepción infantil afirmando que los niños no captan inicialmente las cosas por sus partes aisladas sino por su globalidad. Más tarde, el pedagogo Ovide Decroly proponía como herramienta pedagógica trabajar en las clases con los denominados “centros de interés”; esta propuesta fue después modificada parcialmente por otros especialistas dando origen a los llamados ejes generadores, los cuales superaban ampliamente a los anteriores, ya que son multi-paradigmáticos, permiten trabajar a partir de la multi-causalidad y pueden reunir diferentes centros de interés.

Los ejes generadores se erigen como una perspectiva clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje ya que conjugan las siguientes fortalezas:

• Permiten una aproximación al conocimiento desde la globalidad y, a medida que se profundiza en el eje, ir reconociendo la particularidad, algo que se acomoda muy bien con la forma como aprenden los seres humanos.
• Pueden por su globalidad ser analizados y trabajados de muchas formas y desde diferentes ámbitos o disciplinas del conocimiento facilitando encuentros de integración que posibilitan diversas miradas a la realidad social.
• Proporcionan flexibilidad, porque no delimitan un camino por seguir, abriendo la posibilidad de analizar tanto lo local como lo nacional y global.
• Permiten además, estudiar conceptos básicos de las disciplinas sociales, creando mayor significación y comprensión en el conocimiento de la problemática social por parte de los estudiantes.
• Facilitan el trabajo por conceptos, permitiendo la implementación en el aula de ejemplos conceptuales o casos ejemplares, descargando el plan de estudios de la gran lista de temas que usualmente se manejan.
• Los casos ejemplares posibilitan la integración de diversas áreas del conocimiento, siendo factible la indagación desde diversas visiones (antropológica, histórica, geográfica, económica, social, etc).
• Posibilitan el estudio de problemas actuales y vitales para la humanidad dentro de los cuales se pueden estructurar los conceptos básicos. En este sentido, permiten conectar el área de estudio con los intereses de los estudiantes haciendo de su estudio algo más interesante y dinámico.
• Permiten trabajar en un sentido diacrónico, debido a que un problema o caso ejemplar se puede relacionar o contrastar con hechos similares, tanto pasados como presentes, evitando la lineabilidad o sincronía temporal.

Un ejemplo de EJES GENERADORES en el estudio de las Ciencias Sociales es el siguiente:

1. La integración hombre / medio en la búsqueda de mejores posibilidades de desarrollo sostenible (Ecología, Geografía Física y Económica) – Eje medioambiental
2. La relación sujeto / estado / sociedad y el compromiso de estos en la construcción de una nación más democrática para afrontar los retos del siglo XXI (Democracia, Ciencia Política) – Eje socio-político
3. Las formas adecuadas de aprovechamiento de los recursos hacia la satisfacción de las necesidades que conlleve al mejoramiento de la calidad de vida del individuo (Geografía Humana, Economía) – Eje socio-económico
4. Las construcciones culturales de la humanidad como generadoras de identidades y conflictos y como elementos de reconocimiento, aceptación y respeto por la diversidad (Historia, Geopolítica, Antropología Cultural, Sociología) – Eje antropológico-cultural
5. La cultura como generadora de distintos saberes orientados hacia la satisfacción de las necesidades del ser humano (Ciencias, Tecnología, Sociología) – Eje científico-tecnológico .


Las preguntas problematizadoras

Las preguntas problematizadoras, como su nombre lo indica, son preguntas que plantean problemas con el fin, no solo de atraer la atención de los estudiantes porque se esbozan de forma llamativa o interesante, sino que, su principal objetivo es fomentar la investigación constante y generar nuevos conocimientos en la clase. Podría decirse que ellas son “motores” que impulsan la búsqueda y creación de un nuevo saber en el aula.

Dichas preguntas ofrecen grandes beneficios tanto en el quehacer pedagógico de los docentes, como en las actividades a desarrollar y encauzan los aprendizajes que realizan los estudiantes en el aula y fuera de ella. Las grandes fortalezas de ellas en el ámbito escolar son:

• Ayudan a limitar y a estructurar los ejes generadores, que por su amplitud resultan extensos, lo cual nos permite establecer hasta donde llegar en una unidad o durante el año escolar.

• Facilitan la integración disciplinaria, porque ellas no pueden resolverse desde un solo campo del conocimiento, sino que exigen ubicarlas en distintas perspectivas y en interacciones con varias disciplinas, para poder plantear alternativas abiertas de solución.

• Lo anterior implica, que los estudiantes se vean obligados a manejar marcos teóricos, conceptos, procedimientos y destrezas de diversas áreas del conocimiento para comprender o solucionar las cuestiones y problemas planteados.

• Son el punto de partida de nuevas preguntas que surgen de forma particular y única en cada grupo donde se estudian; ellas son percibidas como obstáculos o retos para llegar a un lugar necesario por el grupo que las afronta.

• El planteamiento de las preguntas problematizadoras nace de la necesidad de un “saber” que surge de las vivencias cotidianas y se contrasta con el saber científico que maneja el docente, el cual se va utilizando en la medida en que sea necesario.

• Permiten que los estudiantes adopten y construyan conocimientos más complejos y sus resultados deben someterse a la crítica de diversos tipos.

• Facilitan el ingreso de temas nunca antes abordados o sencillamente relegados por no corresponder claramente a ninguna asignatura, tales como las culturas juveniles, la construcción de sujetos, la problemática ambiental, etc., pero no por ello menos interesantes y válidos para la humanidad. En otras palabras, permiten que la escuela se acerque a la vida de los miembros que se forman y construyen en ella.

• Estimulan un pensamiento productivo en cambio del reproductivo o meramente memorístico que se ha promovido tradicionalmente.

• Posibilitan los conflictos o desequilibrios cognitivos; cabe señalar que solo las cuestiones que pueden resultar interesantes, motivadoras y problemáticas para las personas, tienen posibilidades de generar conflictos cognitivos y, en consecuencia, aprendizajes.

• Promueven un tipo de evaluación integral, debido a que permiten observar más y mejorar los procesos que realizan y viven los estudiantes, a diferencia del aprendizaje reproductivo que tradicionalmente se ha tenido, el cual, basaba la evolución en los temas o contenidos.

Los ámbitos conceptuales

Denominamos ámbitos conceptuales, a la dimensión donde se agrupan varios conceptos fundamentales de las materias, que ayudan a investigar y resolver las preguntas problematizadoras.

La selección y organización de los contenidos de materias resulta un tanto complicado si se tiene en cuenta que en la actualidad las distintas disciplinas no disponen de una referencia común y por tanto carecen de un consenso conceptual elaborado y universalmente aceptado, que determine qué es lo que se debe saber y lo que se debe enseñar.

Los conceptos en su conjunto permitirán a los estudiantes percibir la complejidad y la problemática del mundo en que viven.

Partiendo de los anteriores puntos, los ámbitos conceptuales, y por ende los conceptos fundamentales, se seleccionaron bajo los siguientes criterios:

• Pueden y deben ser abordados y enjuiciados desde diversas ciencias.
• Deben estar acorde con los procesos del desarrollo psicogenito de los estudiantes, al igual que las competencias.
• Facilitan miradas alternas sobre la realidad, para proporcionar transformaciones en todo aquello que impida el desarrollo del individuo y la sociedad.
• Deben permitir desarrollar un proceso de interrelación y complejidad creciente, para ir acercándose al pensamiento formal propio de la comprensión científica de la sociedad.


Finalmente podemos concluir que los Ejes, las Preguntas y los Conceptos, de determinada materia, agrupados y ordenados sistemáticamente, constituyen los fundamentos pedagógicos de cualquier materia o conjunto de materias que integran la educación formal.


CUESTIONARIO

1.- ¿En qué se basa la pedagogía de Makarenko?

2.- Explica brevemente la propuesta pedagógica de Makarenko

3.- ¿Cuál es el concepto de escuela de Dewey?

4.- ¿En qué consiste el método experimental de Dewey?

5.- Escribe el concepto de Educación de Dewey

6.- Según Dewey, ¿qué papel juega el alumno dentro de su propia educación?

7.- ¿Qué papel juega el maestro de acuerdo con Dewey?

8.- ¿Qué finalidad tiene para Dewey el hecho de que el maestro deba conocer profundamente a sus alumnos?

9.- Define los siguientes conceptos de Skinner: condicionamiento operante, refuerzo, refuerzo positivo, refuerzo negativo, condicionamiento de escape y de evitación, castigo, extinción, discriminación y generalización.

10.- ¿Cómo se aplica la teoría del reforzamiento de Skinner a la educación?

11.- Menciona algunas de las posturas conductistas más comúnmente utilizadas por los profesores

12.- Menciona algunas de las técnicas más comúnmente utilizadas para cambiar conductas dentro de un aula de clases

13.- Explica uno de los más importantes aportes de la teoría del refuerzo a la educación

14.- Define cuál es la postura de Rogers sobre: a) Naturaleza del hombre; b) La no-directividad; c) Introyección; d) Individualismo; e) Normalidad; f) Realidad; g) Sensación o razonamiento; h) Concepto de ciencia y el sentido de la investigación; i) Autenticidad contra moralidad, la autorrealización; j) Aprendizaje significativo y educación formal

15.- ¿Qué es la epistemología?

16.- ¿Cuál es la relación entre epistemología y teoría educativa?

17.- Escribe la reflexión y crítica que, respecto al manejo epistemológico de la educación formal de nuestro país, hace el autor?

18.- ¿En qué consiste la fundamentación pedagógica?

19.- ¿En qué consisten los ejes generados de la fundamentación pedagógica?

20.- ¿En qué consisten las preguntas problematizadoras de la fundamentación pedagógica?

21.- ¿En qué consisten los ámbitos conceptuales de la fundamentación pedagógica?

22.- ¿Cuáles son los tres elementos que integran la fundamentación pedagógica?